PODOLOGÍA
¿QUÉ ES LA PODOLOGÍA?
La Podología es una especialidad dentro de la Medicina que analiza y diagnostica diversas afecciones que afectan a los pies. Los profesionales en Podología tienen un amplio conocimiento en las ramas de anatomía, biomecánica y cirugía de los miembros inferiores. La Podología permite diagnosticar los problemas más frecuentes y aplicar los tratamientos adecuados para solucionarlos.
NUESTRO PODÓLOGO ES JOSÉ CANO, ESPECIALISTA CON MÁS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA.
¿QUÉ ES LA QUIROPODIA?
La Quiropodia es un tratamiento podológico para el tratamiento y eliminación de callosidades y alteraciones de las uñas de los pies.
El grosor y la forma de las uñas van variando con el paso del tiempo, según la genética, las actividades que realice la persona, el calzado, las costumbres, etc. Mediante la Quiropodia se realiza un corte y fresado de uñas terapéutico para evitar inflamaciones e infecciones.
También disponemos de tratamientos para durezas (deslaminación de hiperqueratosis), sequedad, engrosamiento de la piel, fresado de talones, hongos, papilomas, etc.
Las callosidades o helomas son lesiones hiperqueratósicas, redondas, de coloración oscura y con los bordes bien definidos, que crecen hacia dentro y cubiertas de callosidad. Aparecen cuando un área de piel recibe una presión excesiva por parte del hueso y de calzado inadecuado o poco flexible así como por otras alteraciones biomecánicas del pie.
CIRUGÍA PODOLÓGICA: UÑAS ENCARNADAS
Las uñas encarnadas (onicocriptosis) es una afección que aparece cuando un borde de la uña del pie penetra en la piel del dedo produciendo dolor, enrojecimiento e inflamación. Es una lesión que, de no tratarse adecuadamente, puede producir una herida más grave y llegar a infectarse. Las causas más comunes de su aparición son malformaciones en las uñas, traumatismos, una presión constante y repetitiva de la zona, una incorrecta forma de pisar, uso de calzado inadecuado o un mal corte de las uñas.
Primero, deberán valorarse técnicas conservadoras realizando un corte liso sobre el borde de la uña encarnada, además de técnicas de reeducación ungueal para que la uña crezca de forma apropiada y no vuelva a clavarse. En ciertas ocasiones, la uña encarnada puede producir una herida y una infección provocando un absceso (acumulación de pus).
El tratamiento quirúrgico es necesario cuando las técnicas conservadoras no hayan sido efectivas y cuando aparezca un granuloma (inflamación muy vascularizada y dolorosa). El tratamiento consiste, generalmente, en una pequeña cirugía ambulatoria llamada matricectomía química cuyo resultado será una uña en la que el borde operado ya no volverá a crecer.
Tanto los tratamientos conservadores como los quirúrgicos debe realizarlos por un profesional especializado en las afecciones del pie. Se desaconseja totalmente intentar solucionar el problema en casa puesto que podemos potenciar el problema y favorecer la infección.
ESTUDIO DE PISADA Y PLANTILLAS
El Estudio biomecánico de la marcha es un análisis de la pisada en estática y dinámica para el diagnóstico, prevención y tratamiento de lesiones musculares u osteoarticulares y como pre y post tratamiento de patologías del pie y su relación con otras estructuras como columna, cadera y rodilla. Una vez realizado el estudio, se podrá valorar la necesidad de realizar plantillas personalizadas. Estas plantillas, basadas en parámetros biomecánicos y anatómicos propios de cada paciente, son muy eficaces en la prevención y tratamiento de lesiones de deportistas, niños, tercera edad y para la vida diaria.
Para más información sobre el Estudio de Pisada y plantillas personalizadas pulsa aquí.
PODOLOGÍA PARA TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA
PODOLOGÍA INFANTIL: diagnosticar patologías a tiempo en los niños es muy importante para el correcto desarrollo de los pies ya que están en constante evolución. La detección precoz de posibles anomalías nos asegura la adecuada marcha del niño y su correcto crecimiento. Las alteraciones más habituales son: pies planos, pies valgos, mala posición de los dedos, papilomas, disminución de la estabilidad, dedos montados, etc. Una mala pisada también puede generar problemas de espalda o desalineaciones de rodilla por lo que es muy importante una supervisión desde temprana edad para evitar patologías mayores en la edad adulta.
PODOLOGÍA DEPORTIVA: en personas deportistas (aficionados o profesionales) el cuidado de los pies es aún más importante ya que si la pisada no es la adecuada repercute no solo a los pies sino también al resto del cuerpo. En este caso, el Estudio de la Pisada tiene como objetivo mejorar el rendimiento pero previniendo también la aparición de lesiones mediante el tratamiento ortopodológico adecuado y personalizado (plantillas).
PODOLOGÍA EN PERSONAS MAYORES: en la tercera edad la pérdida de tejido adiposo (grasa plantar), las modificaciones en la alineación del pie o la pérdida de estabilidad o fuerza hacen que el pie de los mayores sea más propenso a sufrir dolencias o patologías. Las patologías más frecuentes en esta edad son: uñas encarnadas, sobrecargas en los puntos de máximo apoyo de la planta del pie (callos), pie diabético donde cualquier herida puede transformarse en una úlcera por los problemas vasculares y sensitivos asociados.
TARIFAS
Sociedades disponibles para este servicio: Sanitas y Salus. Para consultar precios de la consulta privada PINCHA AQUÍ.